martes, 1 de marzo de 2011
Rio coatzacoalcos
Geografía
La ciudad, a pesar de que no mucha gente lo sabe, es una isla, ya que está rodeada por ríos y la conexión con tierra firme son el puente Coatzacoalcos I y Coatzacoalcos II. Según algunas teorías la isla se fue formando poco a poco por sedimentos de conchas arena y cieno
Fundación de Coatzacoalcos
La fundación de Coatzacoalcos se pierde en las brumas de la historia y su asentamiento se ubica en territorio metropolitano de los Olmecas. Después de la toma de Tenochtitlan, Hernán Cortés ordena poblar este región fundando en 1522 la Villa del Espíritu Santo, en la margen derecha del río Coatzacoalcos.
Una expedición realizada por Hernán Cortés, quien informado por Gonzalo de Escobar pretendía encontrar un gran poblado lleno de oro en la isla del río "Guazacualco" que más tarde habrían de bautizar con el nombre de San Juan de Ulúa.
La importancia del río Coatzacoalcos se debió a que en 1520, Hernán Cortés lo señala en su correspondencia oficial al emperador Carlos V, como el mejor puerto que existe en la costa del Golfo de México para realizar ahí actividades comerciales y marítimas; fue por ese motivo que Cortés envió al capitán Gonzalo de Sandoval a fundar en las riberas del río Guazacualco –-nombre con que pronunciaban los españoles el náhuatl Coatzacoalco--. La población fue fundada el domingo 8 de junio de 1522 con el nombre de "Villa del Espíritu Santo”, ya que ese día se celebraba la festividad católica de Pentecostés o de la Pascua del Espíritu Santo.
Las historias de los pueblos antiguos de México dicen que Quetzalcóatl fue un personaje que huyó de Tollan-Xicocotitlan en el siglo XII, abordando una barca fabricada con pieles de serpientes y qué, tras anunciar su retorno para regir los destinos de su pueblo, se perdió en el mar. Esto es precisamente lo que significa la palabra Coatzacoalco: Coatl=culebra, Tzacualli=encierro, y Co=lugar o sitio.
Durante la época de la Colonia se estableció el obispado de Coatzacoalcos, un astillero real y un fuerte para su defensa. En esta misma época, Coatzacoalcos es nombrada provincia con capital en Acayucan y su área de influencia incluye a los territorios de San Pedro Xoteapan, Mecayapan, Soconusco, Oluta, Texistepec, Sayula, Benatitlán, Chinameca, Mazapa, Oteapan, Jáltipan de Morelos, Cosoleacaque, Moloacán, Ixhuatlán del Sureste, Huimanguillo, Barra de Coatzacoalcos y la Villa del Espíritu Santo.
A finales de 1771 se inicia la exploración del Istmo y se proyecta un canal que una los dos océanos.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario